Nombre: La Más Densa Tiniebla
Autor: Antonio Malpica
Ilustración: Joaquín Aragón
Editorial: EL NARANJO
Año de publicación: 2015
Género: Retelling
Páginas: 80
SINOPSIS
¿Qué orilló a Karen a pararse en el borde del viejo pozo frente a la casa del señor Ander a pesar de todo lo que se decía de él? Que tenía pacto con el diablo... Que en realidad era un espectro... Que su casa conducía al inframundo... Cuando Karen resbaló al interior, supo que nadie la había visto caer y que jamás sería encontrada. Por eso lloró desconsoladamente...
Entonces escuchó que alguien le hablaba desde la oscuridad. "Solo tienes dos opciones: vivir o morir", dijo la voz de ultratumba.
A partir de ese momento, Karen será llevada a un inquietante mundo donde la tenebrosa imaginación del señor Ander le mostrará que el mayor terror de todos surge siempre del lugar menos pensado.
Un homenaje espeluznante a Hans Christian Anderser que no te puedes perder.
OPINIÓN PERSONAL
Sobre el autor mexicano, Antonio Malpica, debo decir que es
el segundo libro que leo de él (el primero fue Más Gordo el Amor) y ambos son
de un género completamente distinto, personajes con una gran diferencia de edad
y ambientadas en escenarios que no pueden compararse, y aun así supo llevar las
historias de una manera única y sobre todo muy entretenida para el lector.
Uno de los problemas a los que me enfrento al escribir sobre
este libro es que me gustó tanto que no quiero escribir demasiado al punto de
dar spoilers y casi casi relatar todo el libro. Así que aquí vamos…
Después de caer en un pozo, Karen, nuestra protagonista,
despierta en la casa del señor Ander, un personaje muy misterioso del que se
rumora tiene un pacto con el diablo.
Este hace sufrir a nuestra protagonista de una manera ‘poco
común’, en especial para una niña; a través de siete cuentos, ella tendrá que
responder una pregunta para poder continuar con su vida.
Esto es lo que me causó más desconcierto al leer, creo que
las historias de terror que involucran niños son de las mejores, porque digamos
que sus mentes son más fáciles de moldear y son más susceptibles, por lo que
leer esto en la piel de una niña me causó temor.
Los siete cuentos que aparecen aquí, son un retelling de las
narraciones del autor infantil danés Hans Christian Andersen, pero de una
manera más retorcida y sombría. Debo destacar la maravilla que hizo Malpica,
pues convirtió esas bonitas historias de la infancia en algo realmente
tortuoso.
La pluma del escritor nos transporta a esa casa donde se
lleva a cabo esa angustia de tener que esperar, escuchar y analizar lo que pasa
a nuestro alrededor para conservar la esperanza de salir de ahí, pues las
consecuencias de lo que suceda serán por la respuesta de la protagonista.
La edición del libro es algo a destacar. Primeramente es en
pasta dura y de gran tamaño, y les confesaré que fue de esos libros que compré
por su portada, pero no me arrepiento de haberlo hecho.
La historia está ilustrada por el español Joaquín Aragón,
quien hizo un excelente trabajo con esta obra al complementar la narración. Sus dibujos le dan ese toque tétrico al usar las sombras y colores opacos, sobre todo me recuerdan a los de los cuentos que leía cuando niña.
Como saben esta temporada (Octubre-Noviembre) es mi favorita
puesto que el leer género de terror cerca de Halloween o el Día de Muertos,
para mí le da un toque especial a este hobby. Y sin duda leer esta historia fue
una buena elección, además que es corta y muy entretenida.
![]() |
La edición que conseguí está firmada por el autor. |
¡Hola Diana!
ResponderEliminarNo suelo leer Retellings, pero éste me parece interesante, no solo por lo sombría que puedan llegar a ser las historias, sino por la semejanza en la forma en que Karen debe mantener su vida, muy parecida a los cuentos de las mil y una noche. Me parece una estructura creativa para el libro.
Me alegro que hayas vuelto a bloggear jeje. ¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no conocía el libro, no suelo leer este tipo de géneros y la verdad que las ilustraciones me han dado un poco de yuyu para que engañarnos jaja. Me alegro que tú si hayas disfrutado de él.
Nos leemos
Hala, que preciosidad. No lo conocia pero quiero echarle un vistazo.
ResponderEliminarGracias por la reseña, un beso!
¡Hola, Diana!
ResponderEliminarNo conocia ni al libro ni al autor pero las ilustraciones que nos muestras si que me dan escalofrios, yo soy una gallina completa para el terror y no se si en realidad me vaya a animar a leer esta historia pero me alegra que tu la hayas disfrutado.
¡Nos seguimos leyendo! :3